Información adicional
Formato de Venta |
---|
No hay productos en la lista
Inicialmente, la producción del pan estaba a cargo de un panadero y la distribución a cargo del propietario don Germán Goicoechea Bello quien, en este entonces, abastecía de pan a los 10 o 15 negocios cercanos a las instalaciones que eran parte de nuestros clientes, en una camioneta Chevrolet 51.
1983 se demuele uno de los hornos chilenos y se reemplaza por un horno de piso de tubos anulares, el cual permitió tener un producto más uniforme y sin tanta variación en las temperaturas de horneo. Posteriormente se instaló un horno de piso eléctrico de 12mts. lo que hizo posible tener una tranquilidad y respaldo en la producción del pan.
En este tiempo nuestra producción correspondía a 35 sacos de harina diarios.
1981 se comenzó a trabajar en el desarrollo de un sistema informático que permitiera mejorar los diferentes controles que implica el trabajo de una industria, siempre con la intención de manejar información cierta y fidedigna. Fue así como se creó un rudimentario ERP diseñado especialmente para los requerimientos de la panadería dentro de los cuales estaban gestión de personal, producción, facturación, inventario, entre otros…
Patricia Beltrán, esposa de Germán Goicoechea, se une al negocio para hacerse cargo del área administrativa de la panadería, la que hasta el día de hoy permanece bajo su cargo junto con el área de Recursos Humanos.
En el año 1980 comienza la modernización y adquisición de maquinarias dentro de las cuales estaban una amasadora para masas blancas de procedencia italiana, una divisora-ovilladora y una formadora. Esto permitió mejorar y agilizar sustancialmente la calidad y producción de la marraqueta, junto con una mayor rapidez en la elaboración de otros panes.
1995 comenzó la compra de propiedades aledañas para poder crecer y darle el espacio que necesitaba la industria. Nuestra producción crecía al igual que nuestra flota y ya se necesitaba un lugar donde hacer las mantenciones y limpiezas de nuestros furgones.
2014 se decide dar un paso audaz y demoler el último horno chileno que quedaba y reemplazarlo por un horno moderno de transferencia de calor, cuyo combustible es el gas, lo que permite una mayor producción y una estabilidad en la temperatura de horneo. En los años siguientes se compraron dos hornos más, reemplazando los dos hornos de piso con lo cual se modernizó totalmente el proceso de horneo, pero siempre manteniendo la misma calidad del pan.
Hoy Panadería Aurora produce más de 140 sacos de harina diarios para ser distribuidos mediante nuestra flota de 15 furgones, los cuales pueden ser vistos distribuyendo en Temuco y pueblos aledaños, a nuestros más de 350 clientes dentro de los cuales están comercios minoristas, instituciones y organismos públicos.
Panadería Aurora es hoy la panadería más antigua y de mayor capacidad productiva y de distribución en la Región de La Araucanía.
Nuestro equipo lo componen 40 personas entre panaderos, despachadores, vendedores, mantención y administrativos.
2016 fue la última adquisición de maquinaria importante donde se compró una divisora-ovilladora automática la cual permitió automatizar gran parte del proceso productivo y alivianar la carga y esfuerzo físico de nuestros panaderos.
A pocos años de funcionamiento se mantuvo un estrecho contacto con la parte gremial panadera lo que fue una muy buena decisión ya que permitió abrir muchas puertas de otras panaderías de ciudades lejanas, acceso a seminarios y ferias panaderas internacionales. Todo esto permitió mejorar los productos constantemente y hacernos expertos en la industria panadera.